Un «freight forwarder» (o transitario en español) es una empresa o individuo que organiza el transporte de mercancías en nombre de un cliente. Su trabajo principal es coordinar y gestionar el envío de bienes desde el punto de origen hasta el destino final. Esto incluye una serie de servicios clave:
- Planificación del Transporte: El transitario selecciona la mejor ruta y método de transporte (marítimo, aéreo, terrestre, ferroviario) según las necesidades del cliente, el tipo de mercancía y el costo.
- Documentación: Se encargan de preparar y gestionar la documentación necesaria para el envío, como las facturas comerciales, los conocimientos de embarque, los certificados de origen, entre otros.
- Consolidación de Carga: Agrupan cargas de diferentes clientes para optimizar el espacio y reducir costos, especialmente en el transporte marítimo.
- Trámites Aduaneros: Manejan los procedimientos aduaneros, asegurando que las mercancías cumplan con las regulaciones y paguen los aranceles e impuestos necesarios.
- Seguro de Carga: Pueden proporcionar o gestionar seguros para proteger las mercancías durante el transporte contra pérdidas o daños.
- Seguimiento y Coordinación: Hacen el seguimiento de la carga durante todo el proceso y coordinan con las distintas partes involucradas, como transportistas y agentes aduanales.
- Almacenamiento: En algunos casos, ofrecen servicios de almacenamiento temporal para la mercancía antes de su envío o después de su llegada.